Jueves de #TBT en Turno al Bate: primer juego de noche, Cronin, Banks, Musial, Clemente, Stieb, Ripken, Jr., triple play de Tampa
Que tal, amigas y amigos de Turno al Bate. Hoy es jueves de #TBT, y tal día como hoy:
En 1880, en una costa de Massachusetts, se dio el primer encuentro de béisbol que se jugó de noche. El terreno fue iluminado por la Northern Electric Light Company, con luces colocadas en tres torres de madera, dando el brillo de aproximadamente 90 mil velas.
En 1929, y con 22 años, el campocorto de los Senadores de Washington, Joe Cronin, completa el tercer ciclo en la historia de la franquicia: cinco hits ante los Medias Rojas en Fenway Park. Once años después, repetiría la hazaña, uniformado de patirrojo, ante los Tigres de Detroit, en Briggs Stadium.
En 1955, el slugger de los Cachorros de Chicago, Ernie Banks establece el récord de jonrones conectados por un campocorto en una campaña al sacar su bambinazo número 40 ante los Cardenales de San Luis. “Mister Cub” extenderíá la marca a 44 jonrones en esa temporada y aumentaría el total a 48 en 1958.
En 1962, el mítico Stan Musial subió al segundo lugar en la lista de todos los tiempos al conectar el hit 3,516 de su ilustre carrera, superando en ese momento a Tris Speaker. 'Stan the Man' terminaría su carrera con 3630, quedarando muy atrás de Ty Cobb y finalmente superado por Pete Rose y Hank Aaron.
En 1972, el boricua universal, Roberto Clemente, rompe el récord de Honus Wagner de mayor cantidad de hits en la historia de la franquicia, al ligar su hit 2,971 con el uniforme de los Piratas. El “Cometa de Carolina” sonó jonrón de tres carreras ante los Gigantes de San Francisco en el Three Rivers Stadium.
En 1990, el diestro Dave Stieb, de los Azulejos de Toronto, lanza el noveno juego sin hits ni carreras de ese año en Grandes Ligas, la segunda cantidad más alta después de 1984, superando a los Indios de Cleveland 3 por 0. Stieb ya había perdido tres intentos anteriores de no-hitters en la novena entrada.
En 1999, y en medio de una gran ovación en Camden Yards, el incansable infielder de los Orioles de Baltimore, Cal Ripken, Jr se convierte en el jugador número 29 en la historia de las Grandes Ligas en conectar 400 jonrones en su destacada y grandiosa carrera.
Y en 2006, en Tropicana Field y ante los Marineros de Seattle, el segundo triple play de los Devil Rays de Tampa Bay en la historia de la franquicia es el primero en los libros de registro del juego en el que la pelota nunca tocó el bate. Raúl Ibáñez se poncha (1); luego el dominicano Adrián Beltré es out tratando de robar segunda (2); y finalmente hicieron out al venezolano José López en home (3).
Comentarios
Publicar un comentario